Acondicionar acústicamente nuestra casa

Que el mundo cambia a grandes velocidades es algo que notamos todos. El mundo no para de evolucionar y de cambiar… y últimamente parece que lo hiciera más rápido. La pandemia que acabamos de pasar y los vertiginosos avances tecnológicos nos han llevado a superar nuevos y grandes retos y nos ha colocado en novedosos escenarios. Todo ha tomado un cariz de inmediatez que nos empuja a vivir apresurados. Y con la tecnología avanzando, ya no con pasos de gigante, sino con velocidad de atleta, todas nuestras actividades se ven afectadas por estas velocidades y cambios.

¿Por qué acondicionar acústicamente nuestra casa?

Ahora, muchas actividades que antes tenían su espacio exclusivo las podemos realizar desde nuestra casa. Ir al banco, a la compra, ir a alguna oficina a hacer alguna gestión y un largo etcétera se pueden hacer desde casa. E incluso trabajar: el teletrabajo ha llegado con fuerza y no solo como una moda, sino como una realidad. Compartimos nuestra actividades y labores de casa con nuestras actividades y labores de la oficina. Y esto ha supuesto crear espacios específicos para este fin. Y es aquí donde nuestra “home office” adquiere toda la relevancia y un papel destacado en las estancias de la vivienda. Nuestra oficina de casa debe estar un poco aislada del resto de habitaciones y espacios de casa. Reuniones, llamadas o videollamadas son constantes en el día a día. Y si a esto le ponemos un poco de vida en redes, donde grabamos audios y videos… o incluso algún podcast, nos lleva a tener un espacio visual y acústicamente acondicionados para poder tener un desempeño óptimo en todas estas tareas.

Y no solamente el home office llegó a casa. También muchas actividades de ocio como hacer deporte, nos llevan a hacer hueco en casa para dar cabida a un pequeño gimnasio o para tener nuestro rincón Zen para relajarnos o hacer yoga. Muchas viviendas de nueva construcción ya destinan zonas para estos fines. Las casas que cuentan con estos espacios cuidan que estén bien iluminados y bien ventilados. Pero para que se convierta en un espacio 10, se debe incorporar el elemento acústico-decorativo de los paneles fonoabsorbentes. Así se garantiza disfrutar al máximo de los momentos que dedicamos a nuestro bienestar físico y emocional.

La sala de televisión es otro espacio en donde la acústica exige un buen tratamiento. Y si este espacio se convierte en un Home Cinema o una sala de cine, este tratamiento acústico es indispensable. Se deben escoger muy bien los elementos y materiales que estarán en esta estancia. Al igual que la ubicación de la pantalla, los altavoces y las luminarias, se deben tener en cuenta elementos fonoabsorbentes que modifiquen la forma en que se propaga la onda sonora para llevar la experiencia al máximo.

Otro espacio interesante de nuestra casa en donde toma especial relevancia el acondicionamiento acústico, es la sala de juegos de los niños o sus habitaciones. Muchas veces estas áreas se descuidan y los niños pueden tener un estrés perjudicial si la reverberación afecta estos espacios. Hay que tener en cuenta elementos acorde con la decoración y con la estimulación que se requiere a esas edades.

Y por último, en toda la casa podemos tener una variada selección de elementos que no solamente ayudan a crear nuestro hogar desde el punto de vista decorativo, sino desde el punto de vista funcional, como por ejemplo un mobiliario abullonado, cojines, alfombras, libreras con muchos libros, plantas y cortinas (entre más gruesas, mejor). También cuidar que las sillas que se mueven a diario, como las del comedor, tengan sus correspondientes tapones en las patas. También se puede decorar con telas y los cuadros decorativos son mejor sin cristal.

Consulta con Phonos y te ayudaremos a solucionar los problemas de ruido en tu vivienda.

Vivienda acondicionada acústicamente en Algaida (Mallorca).

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.